

Isaí Contreras Álvarez
- 8 oct 2019
¿BANXICO como promotor del crecimiento económico en México?
En el marco de la teoría monetaria, existen tres mecanismos claramente diferenciados entre sí que coadyuvan a los Bancos Centrales de los distintos países a cumplir con el objetivo de procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda local mediante el control de la inflación y, en dado caso, de promover el crecimiento económico. Esto dependerá de la importancia relativa que cada institución central conceda a estos objetivos. Tales mecanismos, mejor como conocidos com
518


Julio Olvera Ávila
- 16 feb 2017
Tipo de cambio e inflación en México: el efecto traspaso y sus repercusiones económicas
Dos indicadores económicos de gran importancia para nuestra sociedad son la inflación y el tipo de cambio, ya que ambos son considerados determinantes esenciales en términos del patrón de intercambio comercial de bienes y servicios. Por un lado, la inflación es el proceso económico generado a causa del desequilibrio existente entre la producción y la demanda que se refleja en un aumento en los precios de bienes y servicios expedidos en una economía y que, en última instancia
1424


Isaí Contreras Álvarez
- 13 ene 2017
Trump, el tipo de cambio y una mirada hacia el mercado interno
La pasada elección presidencial en Estados Unidos ha marcado un parteaguas en la historia contemporánea de las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos. Por un lado, en el vecino país del norte, el triunfo del candidato republicano pone de manifiesto el hartazgo de la clase media estadounidense por la gestión gubernamental de las élites profesionales, debido a que se consideran a sí mismos como los grandes perdedores en relación a países como México y China, bajo
303